Mapa en tiempo real que recoge todos los casos de coronavirus

La Organización Mundial de la Salud a declarado la alerta internacional por el brote de coronavirus (2019-nCoV) originado en Wuhan, una dolencia que ha afectado a más de 14.000 personas y que cuenta ya con 305 fallecidos. Para combatir la desinformación, un grupo de científicos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas ha desarrollado un mapa interactivo que recoge en tiempo real todos los casos confirmados de coronavirus a nivel global.

El mapa también cuenta con un panel de control donde podemos obtener varios datos estadísticos, como por ejemplo el número de personas afectadas, el número de personas que han sufrido la enfermedad y se han recuperado, así como el volumen total de fallecidos, todo ello clasificado por regiones/países.

¿Cómo puedo saber si ha habido algún caso de coronavirus en mi zona?

Por ejemplo, si estamos interesados en ver si existe algún infectado en nuestra ciudad solo tenemos que consultar el panel lateral, donde veremos el listado total de paises afectados. Si nuestro territorio no aparece en la lista perfecto, de lo contrario, basta con pulsar sobre el nombre del país y el mapa se actualizará mostrando los puntos exactos donde se han detectado los casos de coronavirus.

Por ejemplo, si buscamos las estadísticas del cornonavirus en España, veremos que actualmente existe un único caso confirmado, que éste se ha detecado en las Islas Canarias, y que la última actualización es de hace apenas unas horas, por lo que podemos considerarlo un dato muy ajustado a la situación real actual.

Así mismo, los brotes están representados mediante círculos rojos, los cuales muestran un menor o mayor tamaño dependiendo del número de casos confirmados, lo que nos ayuda a tener una visión global del impacto del virus a la hora de consultar el mapa.

Consultar mapa de coronavirus en tiempo real

¿De dónde se obtienen los datos para elaborar este mapa?

Los científicos del Centro Johns Hopkins han elaborado este mapa a partir de la recopilación de datos de diversas fuentes. Por un lado, se tiene en cuenta los informes emitidos por la propia OMS, el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el CDC de China, el NHC (el identificador utilizado para marcar las historias clínicas hospitalarias). Así mismo, también se contabilizan los casos reportados a través del portal chino DXY, una comunidad online formada por físicos y especialistas de la salud, siendo esta última una de las fuentes más fiables para recopilar información actualizada de estimaciones a nivel regional en el país asiático.

También puedes seguir la evolución del coronavirus en Google Maps

Otra fuente interesante para seguir el desarrollo del brote de coronavirus es el mapa que ha desarrollado un grupo de usuarios de Google Maps. En él podemos obtener algunos datos adicionales que no se muestran en el mapa del Centro Johns Hopkins.

Este mapa está segmentado en diversas capas que muestran información geográfica de casos sospechosos (pero sin confirmar), casos confirmados, descartados y el lugar exacto en el que se originaron. De esta forma, y siguiendo el ejemplo de España que mencionábamos unos párrafos más arriba, podemos saber que según ha informado el Ministerio de Salud español los 3 posibles casos de coronavirus que todavía estaban en observación han dado negativo.

Consultar mapa de coronavirus en Google Maps

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.