El Wordle se ha convertido sin duda alguna en el juego más popular de internet en el último año. Se trata de un juego realmente sencillo donde debemos adivinar la palabra escondida, y para ello tendremos seis intentos.
La palabra escondida tiene 5 letras, y en cada intento el juego nos dice si hemos acertado alguna letra, pero en la posición equivocada (en cuyo caso la letra aparecerá de color amarillo), o si la letra es correcta y además está en la posición que tiene que estar (en cuyo caso se marcará en verde).
A mi éste juego me suena: El origen de Wordle
Los más veteranos del lugar seguramente ya conocerán este juego, y es que su mecánica es exactamente la misma que la de “Lingo”, el famoso programa de televisión que presentaba Ramoncín en La 2 en la década de los años 90.
Sin embargo, el origen de Wordle se remontaría incluso más atrás, y es que el propio Lingo está basado en un juego de papel y lápiz llamado Jotto, creado en el año 1955.
El Wordle moderno fue creado en 2021 (es decir, el año pasado, literalmente) por el ingeniero de software Josh Wardle, como un juego para el navegador. Después de que se popularizara entre sus amigos y familiares, Josh decidió publicar el juego y hacerlo accesible para todo el mundo.
Finalmente, en diciembre de 2021 el juego se hizo tremendamente viral en Twitter, gracias a que Josh añadió un botón para compartir los resultados en forma de una cuadrícula de colores verde y amarillo. Esto, sumado a que el juego se renueva cada 24 horas (es decir, cada día hay que adivinar una nueva palabra), y que además no tiene publicidad, ha acabado catapultando el juego al estrellato.
Las mejores páginas para jugar a Wordle en español y otros idiomas
La versión original de Wordle es en inglés, aunque también hay unos cuantos proyectos alternativos de Wordle en español que mantienen la misma filosofía que el original. Además de eso también existen otras variantes de Wordle bastante interesantes. Pero vayamos por partes…
Wordle original
La versión primigenia desarrollada por Josh Wardle ha estado alojada en https://www.powerlanguage.co.uk/wordle/ hasta ahora. Sin embargo, el New York Times ha comprado la aplicación y a partir del 9 de junio solo se podrá jugar desde la web oficial del NYT.
Hay que recordar que el Wordle original es en inglés, aunque muchos jugadores admiten que debido al idioma les resulta más fácil adivinar la palabra oculta, que en otras versiones como, por ejemplo, la española.
En cualquier caso, la versión original, ahora bajo el paraguas del New York Times, sigue siendo gratuita, sin registro y sin publicidad, cosa que se agradece.
Jugar al Wordle Original (inglés)
Wordle (ES)
Wordle no con cuenta con versión oficial en español, aunque el ingeniero Daniel Rodriguez ha desarrollado una versión que para algunos es incluso superior a la original. Además de estar en español, Wordle (ES) tampoco tiene publicidad en su versión de PC y también cuenta con un botón para compartir en redes sociales.
Lo mejor de todo es que tiene varios modos de juego, ya que además del modo clásico, también hay una versión de Wordle con tildes y un Wordle científico, cada uno de ellos con su propia palabra del día. Las palabras se renuevan diariamente a las 6 de la mañana.
Jugar a Wordle (ES) en español
Wordle español ilimitado
En la página de wordleespanol.org encontramos una versión de Wordle en español y con palabras infinitas. Es decir, que una vez acertada la palabra del día podremos seguir jugando con nuevas palabras con las que nos retará el juego.
Esta versión de Wordle también sigue la filosofía del original, y por lo tanto, además de ser gratuito la página no incluye anuncios.
Jugar a Wordle Español ilimitado
Wordle Sysd (español)
Otra página de Wordle en español bastante completa. Permite jugar a la palabra del día, pero una vez completada podemos jugar nuevas partidas con palabras al azar. Cuenta con un modo oscuro y un modo para daltónicos. Al igual que el resto de páginas que hemos mencionado, no incluye publicidad ni requiere registro.
Wordle Unlimited
Aquí también encontramos una versión de Wordle, en inglés como el original, pero con palabras ilimitadas para poder jugar tanto como queramos. El diseño del juego es exactamente el mismo, aunque en este caso encontramos un pequeño banner de publicidad en la zona inferior de la pantalla.
Hay que admitir que los desarrolladores han tenido mucho cuidado a la hora de añadir el banner para que no sea molesto ni interfiera en la partida, lo cual es un punto a favor. En su versión para móviles la publicidad ni siquiera se llega a ver a menos que hagamos scroll.
Wordle en euskera, catalán y galego
Aunque las versiones mas populares de Wordle son en inglés y español, también podemos encontrar en internet otras variantes de Wordle en idiomas como el euskera, catalán o galego.
Estas versiones son las más limpias que he encontrado. Las de euskera y galego no tienen publicidad de ningún tipo. La versión en catalán cuenta con modo oscuro y un modo guiado con pistas para resolver la palabra oculta.
Wordle de países
El Wordle de países o “Worldle”, es una variante donde en lugar de adivinar una palabra debemos descubrir el nombre de un país o territorio. Para ello solo podremos ver un dibujo del mismo. En cada intento veremos a qué distancia se encuentra el país secreto.
Quizá te interese:
- Los 10 mejores juegos gratis y sin anuncios para Android
- Los 10 mejores juegos de puzles y rompecabezas para Android
- Los 10 mejores juegos de palabras para Android
¡Nos leemos en el siguiente post!