¿Llevas mucho tiempo sin utilizar alguna de tus cuentas de Google? Pues échales un vistazo, ya que dentro de poco podrías perderlas para siempre. Esta semana Google ha anunciado que comenzará a eliminar todas aquellas cuentas con más de 2 años de inactividad.
En un reciente comunicado publicado en el blog oficial de Google, la vicepresidenta de gestión de productos Ruth Kricheli informa que la compañía ha actualizado la política de seguridad de sus cuentas. ¿Y esto qué quiere decir? Pues que si no has iniciado sesión en tu cuenta de Google desde hace dos años o más, la cuenta será cancelada y se eliminarán todos tus archivos de Drive, imágenes de Google Fotos y correos de Gmail. Es decir, que perderemos absolutamente todo lo que tengamos vinculado a esa cuenta de Google.
El motivo que ha esgrimido la compañía para justificar esta nueva política es que, cuando una cuenta lleva tanto tiempo inactiva es más probable que su seguridad se vea comprometida. Por lo que han podido comprobar en sus análisis internos, una cuenta abandonada tiene 10 veces menos de probabilidades de tener activada la verificación en dos pasos.
Esto no sería ningún problema si no fuera porque vivimos en un mundo interconectado donde las cuentas de Google, además de usarse para enviar emails o guardar fotos, también sirven para iniciar sesión en otros servicios, plataformas y aplicaciones que ni siquiera pertenecen a Google.
Esto es lo que tienes que hacer para evitar que Google elimine tu cuenta por inactividad
De todas maneras, si has “descuidado” alguna de tus cuentas, no te preocupes. Aunque esta nueva política ha entrado en vigor esta misma semana, Google también ha aclarado que no comenzará a eliminar cuentas hasta el próximo mes de diciembre.
Para evitar que una cuenta se considere inactiva puedes realizar alguna de estas acciones:
- Acceder a Gmail y leer, contestar o enviar algún correo
- Iniciar sesión en Google Drive
- Ver un video de YouTube
- Tener algún video publicado en YouTube desde tu cuenta
- Entrar en la Play Store e instalar alguna app
- Hacer una búsqueda en Google con la sesión iniciada
- Utilizar la cuenta de Google para iniciar sesión en una app o servicio de terceros
- Tener una suscripción activa con esa cuenta de Google (por ejemplo, a Google One, a un periódico online, o a una aplicación)
Por último, es importante mencionar que el borrado de las cuentas inactivas se realizará de manera escalonada. Primero se eliminarán aquellas cuentas que nunca han sido utilizadas, y después se irán eliminando el resto de cuentas poco a poco. Por tanto, aunque la purga comenzará oficialmente en diciembre, todavía tendrás un poco más de tiempo de tomar las medidas oportunas.
Además, para evitar sorpresas desagradables y lloros de última hora, los usuarios también recibirán diversos avisos y notificaciones por parte de Google antes de eliminar la cuenta, tanto en el email principal como en la cuenta de recuperación establecida.