La esteganografía es el arte de ocultar mensajes u objetos secretos detrás de una capa superficial de contenido “tangible”, de modo que no se perciba su existencia. Aunque a primera vista se trate de un simple texto, la esteganografía permite esconder más texto dentro del propio texto, aunque en principio no veamos nada extraño.
Un poco difícil de explicar, ¿verdad? Lo mejor es que veamos cómo funciona mediante un pequeño ejemplo. Para que nos hagamos una idea, la esteganografía se emplea principalmente en el mundo del espionaje, pero también sirve como filtro anti-hackers o simplemente para tener una mayor privacidad online.
Cómo ocultar texto plano con caracteres de ancho cero
La técnica para ocultar información en un texto plano pasa por utilizar los conocidos como caracteres de ancho cero y ancho cero sin unión. Estos caracteres “no imprimibles” se utilizan en el formato Unicode, y principalmente sirven para mostrar otros idiomas correctamente (como el japonés, el hebreo o el persa), pero también pueden emplearse para cifrar mensajes.
Steganograph es una aplicación web que podemos usar desde el navegador, y es capaz de ocultar cualquier texto a la vista usando estos caracteres de longitud cero que acabamos de mencionar.
- Entra en https://neatnik.net/steganographr/
- En el campo “Public message” escribe la parte del mensaje que estará visible a simple vista.
- En el campo “Private message” escribe la parte del mensaje que aparecerá oculta.
- Pulsa sobre el botón azul “Steganographize”.
- Una vez procesado el mensaje, copia el texto que aparece en “Steganographized Message”.
El mensaje oculto ya está encriptado dentro del texto que acabas de copiar. A partir de aquí, simplemente comparte el texto.
Si el destinatario del mensaje quiere descifrar su contenido podrá ver el texto oculto entrando de nuevo en la web de Steganograph. Tan solo tenemos que pegar el texto en el apartado “Reveal” y pulsar sobre el botón azul “Desteganograpize”.
Automáticamente la herramienta desencriptará el mensaje y podremos ver su contenido en el campo “Private Message”.
Como veis es un método muy sencillo pero altamente eficaz, ya que no llama nada la atención. ¿Dónde está el truco? Lo que hace este estenógrafo es convertir la parte privada del mensaje en datos binarios, y luego convierte esos datos binarios en caracteres de ancho cero. Como esos caracteres no son visibles a primera vista para el ojo humano, podemos esconder la parte privada dentro de la parte pública del mensaje. Ingenioso, ¿verdad?
De hecho, si pegamos el texto cifrado en un bloc de notas, veremos que justo en el centro hay “algo raro”. Precisamente, esos son los caracteres de ancho cero que incluyen el mensaje codificado.
Sin embargo, si pegamos el texto en el navegador, en una aplicación como Word o cualquier otro entorno con texto enriquecido, no notaremos absolutamente nada extraño (aunque el mensaje sigue ahí, claro).