El iPhone 12 vendrá sin cargador ni auriculares “por el medio ambiente”

Era algo que se venía rumoreando desde hace tiempo, y finalmente Apple ha confirmado las sospechas: el nuevo iPhone 12 no incluirá cargador ni auriculares en la caja. La razón que ha dado el fabricante es que se trata de un movimiento dirigido a proteger el medio ambiente, reducir la contaminación y la minería de materiales.

Durante la presentación de la nueva gama de móviles que engloba a los iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max, el responsable de medio ambiente de Apple salió a la palestra para hablar de los intentos de la compañía de cara a reducir las emisiones de carbono –algo que suelen hacer todos los años en sus presentaciones-. “Actualmente hay más de 700 millones de Earpods con conector Lightning en el mundo, y más de 2.000 millones de cargadores, todo ello sin contar los adaptadores de terceros”.

Las razones que esgrime Apple para no incluir el cargador ni los auriculares en las cajas de los nuevos iPhone

Cabe aclarar que esta nueva medida no se limita a los modelos más recientes de iPhone, sino que se aplicará a todos los nuevos smartphones que la compañía de la manzana mordida saque al mercado a partir de ahora.

Para justificar esta acción tan radical que sin duda levantará ampollas es más de un sector de los aficionados se han esgrimido varias razones de peso:

  • Al no incluir estos accesorios la caja será mucho más pequeña, permitiendo a Apple almacenar un 70% más de cajas en un mismo palé. Esto reducirá las emisiones de carbono en su plataforma logística y de distribución.
  • Este movimiento permitirá reducir las emisiones de carbono en 2 millones de toneladas métricas al año, lo que equivale a retirar 450.000 coches de la carretera cada año.

¿Un movimiento de cara a la galería?

Sin duda este es un discurso que tiene bastante sentido y viene en consonancia con lo que Apple lleva pregonando desde hace tiempo. Cada vez hay más accesorios móviles en el planeta, y el número de desechos electrónicos no hace más que crecer a cada año que pasa.

Cada vez que compramos un móvil nuevo o cualquier otro dispositivo, añadimos un cargador más a nuestro cajón, un cable USB más, unos auriculares más a nuestra colección particular. Estas medidas claramente ayudan a minimizar el problema, pero también añade otros efectos colaterales a la ecuación: a nivel logístico las cajas más pequeñas permiten incluir más unidades en un mismo espacio, por lo que se necesitan menos barcos, camiones o aviones para mover la misma cantidad de producto.

Sin embargo es un gesto “eco-friendly” que queda diluido cuando pensamos en el férreo control que ejerce Apple sobre sus productos, con dispositivos cada vez más difíciles de reparar –si no es pasando por caja en una de sus tiendas o partners verificados-, siendo uno de los mayores adalides de la obsolescencia programada. Cuando el fabricante no facilita la reparación de sus productos lo que hace es favorecer la compra de nuevos dispositivos, lo cual no ayuda mucho a mejorar el medio ambiente si lo pensamos detenidamente.

En el fondo estamos ante un movimiento típico de Apple: quitar accesorios para luego venderlos más caros por separado. Se genera un problema que antes no existía para acto seguido venderte la solución por un buen puñado de euros. Ya lo hizo cuando retiró el puerto de auriculares para luego vendernos los AirPods inalámbricos, o cuando retiró el soporte de carga rápida para ofrece un cargador alternativo más caro, obligando a los usuarios a tener 2 cargadores en el cajón si querían disfrutar de mejores tiempos de carga.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.