Cuando Internet todavía era un paraje verde y lleno de incógnitas, PayPal fue uno de los factores que hizo que la gente se animara a comprar online con cierta confianza y seguridad. Esto fue debido principalmente a una de las pólizas más importantes de PayPal, y es que si tenías cualquier problema con tu compra podías abrir una disputa y solicitar la devolución de tu dinero.
A partir de aquí PayPal analizaba tu caso y te devolvía el dinero casi con total seguridad, si tu solicitud estaba justificada. Aquí hay que decir que PayPal siempre ha mirado mucho por los intereses de sus usuarios, y esa es una de las grandes claves de su éxito.
Cómo conseguir que te devuelvan el dinero de una compra a través de PayPal
Para poder tramitar una solicitud de devolución del dinero por PayPal debemos tener un problema claro con el vendedor o el producto que hemos comprado, ya sea:
- El producto está dañado.
- El producto es de otro color.
- Lo que te ha llegado a casa no encaja con la descripción del producto.
- El producto no funciona.
- No has recibido el producto.
- Etc.
Si crees que el vendedor ha actuado de mala fe o simplemente ha habido un error grave con el pedido, si realizaste el pago con tu cuenta de PayPal te interesará saber que puedes recuperarlo (tal y como explican en su denominado plan de “Protección del Comprador”). Aunque eso sí, tendrás que tener un poco de paciencia, ya que es un proceso que puede alargarse hasta 20 días.
Un consejo: no realices pagos “como amigo”
La única condición para poder solicitar un reembolso a través del plan de Protección del Comprador es que hayamos hecho una compra. A primera vista puede parecer una redundancia, pero lo que queremos decir con este es que si el vendedor te ha pedido que realices el pago enviando el dinero “como amigo” (un tipo de pago que podemos realizar desde las opciones de la plataforma) PayPal no trata ese tipo de transferencias como compras, y por tanto no podemos atenernos al plan de Protección del Comprador.
Si enviamos dinero como amigos y la otra persona acepta el pago no hay manera de recuperarlo. A menos, claro, que la otra persona esté dispuesta a reembolsarnos el dinero. Si un vendedor te pide que le pagues de esta manera nunca aceptes su proposición. Lo más probable es que se trate de una estafa, y aunque no lo sea, si tienes cualquier problema no tendrás derecho a reclamar nada.
Condiciones para acceder al Plan de Protección del Comprador de PayPal
Cuando revisamos las condiciones de uso de PayPal vemos que hay ciertas compras que no están contempladas dentro del plan de Protección del Comprados. Este puede ser el caso de la compra de inmuebles, ciertos tipos de vehículos como coches, tarjetas regalo y donaciones.
Además de esto, si notamos que en algún momento se ha realizado una transacción no autorizada (es decir, que alguien ha sacado dinero de nuestra cuenta sin nuestro conocimiento o permiso) debemos contactar con PayPal a la mayor brevedad a través de su Servicio de Atención al Cliente. Si vives en España también puedes ponerte en contacto por teléfono llamando al 91 836 29 90 (horario de lunes a viernes: 09:00 – 19:30).
Cómo solicitar un reembolso
Ahora que ya tenemos todos los conceptos más o menos claros, si queremos optar a la Protección del Comprador de PayPal para que nos devuelvan nuestro dinero, tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Asegúrate de que tu cuenta de PayPal no tiene ninguna incidencia. De lo contrario no podrás realizar la solicitud.
- Comprueba que el artículo lo pagaste con tu cuenta de PayPal y que cumple con los requisitos que hemos mencionado previamente (el producto no ha llegado, está roto o no es como se indicaba en la descripción, etc.).
- A continuación, intenta ponerte en contacto con el vendedor a través del Centro de resoluciones de PayPal para resolver el problema directamente antes de presentar la reclamación. Esto es lo que se conoce en PayPal como “una disputa”. Tienes un máximo de 180 días desde que realizaste el pago para abrir una disputa.
- A partir de aquí tienes 20 días para contactar con el vendedor a través de PayPal. Si no resolvéis el problema o el vendedor no responde, vuelve al Centro de Resoluciones, haz clic sobre la disputa que tienes abierta y selecciona “Ver -> Elevar a PayPal”. De esta manera, la disputa pasará a ser considerada una “reclamación”.
- Desde este momento todo quedará en manos de PayPal. La compañía analizará nuestro caso y si decide que la reclamación es legítima recibirás la devolución íntegra de tu dinero en tu cuenta de PayPal.
La reclamación puede extenderse hasta 30 días o más dependiendo de la complejidad del caso, por lo que es recomendable entrar en el Centro de Resoluciones para ver si ha habido cualquier actualización. Una vez PayPal ha tomado una decisión la reclamación se considera cerrada. Si no estamos de acuerdo con el resultado tenemos un máximo de 10 días para presentar cualquier objeción.
Aunque personalmente nunca he tenido la mala suerte de tener que solicitar un reembolso a través de PayPal tengo amigos que han tenido que lidiar con este tipo de problemas, y en el 99% de los casos han salido victoriosos. Por tanto, si percibís que se ha cometido alguna injusticia, timo o un simple error con alguna de vuestras compras no dudéis en hacer abrir una disputa. Como veis es un proceso que puede durar un par de meses en el peor de los casos, pero merece bastante la pena debido a su eficacia, aunque se trate de pequeñas sumas de dinero.