Cabeza animatrónica de Deadpool: análisis y opinión

Soy un ávido fan de los cómics en general, y del universo Marvel en particular. Todavía conservo mis primeros tebeos de X-Force dibujados por Rob Liefeld allá por los 90, aunque mi etapa favorita de Deadpool es bastante más reciente, cuando Rick Remender se hizo cargo de la cabecera hace poco más de un lustro.

Dicho esto, mi colección de merchandasing de los mutantes es bastante típica: algunos muñecos, camisetas y videojuegos (los que merecen la pena, como los Ultimate Alliance de Activision y los Marvel vs Capcom). Sin embargo, el mes pasado por fin pude encontrar la que actualmente considero la joya de la corona de mi colección, uno de los objetos más bizarros que te puedas echar a la cara: la cabeza animatrónica de Deadpool.

La cabeza de Deadpool: un artículo de coleccionismo friki que te dejará “sin palabras”

La verdad es que el 2020 ha sido un año desastroso, pero también ha tenido sus pequeños momentos brillantes, como este “juguete” tan cachondo que se han sacado de la manga los amigos de Hasbro. Pero no es el único, ya que de un tiempo a esta parte, además de la cabeza animatrónica de Deadpool, Hasbro también ha lanzado otros artículos similares como la cabeza electrónica de Iron Man o el casco electrónico de piloto X-Wing de Luke Skywalker, todos ellos a tamaño real.

Características

Esta chimichanguera cabeza de Deadpool, además de estar fabricada en escala a tamaño real y contar con un peso considerable, cuenta con las siguientes características:

  • Más de 600 frases diferentes.
  • Movimientos faciales expresivos.
  • Sensores de luz, movimiento y sonido.
  • Control remoto mediante la instalación de una app para el móvil.

Básicamente se trata de un animatronic que habla, con unos acabados muy logrados, y que puede servir tanto de exposición como para gastar alguna que otra broma a los amigos o visitas familiares.

Análisis y opciones de uso: ¿Es tan bueno como parece?

Pues… si y no. Está claro desde el primer momento en que sacamos la cabeza del embalaje que se trata de un producto premium. Tanto la tela de la máscara como los globos oculares se nota que son de calidad y casi hasta podrían pasar como material utilizado en la grabación de las películas de Ryan Reynolds. En este sentido es una verdadera maravilla y no hay mucho que podamos objetar. Si lo colocamos en una balda o vitrina sin duda vamos a dejar a todos con la boca abierta.

Pero este no es un simple objeto de decoración. La verdadera chispa de la cabeza está en el apartado “animatronic” del juguete. Una vez hemos insertado las correspondientes pilas alcalinas C de 1.5V -las gordas- es cuando empieza la magia. El juguete tiene varios sensores con los que podemos gastar bromas, como por ejemplo poner la cabeza en el baño por la noche y cuando entre alguien Deadpool le soltará una frase ingeniosa riéndose de él. O meter la cabeza en el frigo y dar un susto cuando alguien abra el frigorífico para coger algo. Además de eso también podemos crear nuestras bromas personalizadas programando los sensores desde la app.

Desde la aplicación para móviles también se puede controlar a Deadpool y elegir las frases que queremos que suelte en cada momento. Las frases y chascarrillos disponibles son interminables: desde saludos, pasando por insultos y todo tipo de desvaríos propios del personaje.

En esencia todo el apartado interactivo del muñeco se puede utilizar de dos formas:

  • Simplemente encendiendo el botón de power, sin conectarlo a la app: esto hace que la cabeza interactúe usando el sensor de sonido. Si alguien habla, Deadpool responde con alguna de sus frases marca de la casa.
  • Sincronizando la cabeza con la app del móvil mediante Bluetooth: De esta manera podemos controlar la cabeza en remoto, elegir las frases y programar las bromas.

Pero aquí puede estar la gran pega del aparato para los coleccionistas hispanohablantes y es que todas las frases están en inglés. Hay algunas frases en español latino, aunque dentro del contexto de bromas que realiza el personaje en inglés. Creo haber leído en algún sitio que se espera una actualización con frases en español, aunque personalmente no guardaría mucha esperanza en este sentido. El fabricante no se ha pronunciado al respecto y tampoco hay ninguna declaración oficial que nos haga pensar en esta posibilidad.

Conclusión

En cualquier caso, la cabeza interactiva de Deadpool no deja de ser todo un caramelo para los fans de Marvel. Cuenta con un acabado de calidad que luce realmente bien en exposición, y el hecho de que hable, mueva la cabeza y gesticule es todo un puntazo. Su precio tampoco está nada mal teniendo en cuenta los materiales y que se trata de un dispositivo electrónico con partes mecanizadas.

Este divertido juguete que haría llorar al mismísimo Stan Lee tiene un precio que normalmente suele rondar entre los 120 y los 130 euros, aunque actualmente está disponible en Amazon por 112.62€.

Amazon | Comprar cabeza animatrónica de Deadpool

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.