Brave es uno de los navegadores más innovadores y atrevidos del mercado. A veces le sale bien, y en otras mete la pata de manera épica, pero no se puede negar que al menos lo está intentando con todas sus fuerzas.
Nacido en 2016, este navegador centrado en la privacidad tiene unos de los sets de características más potentes para los usuarios más hardcore de la red. Ahora, acaba de ampliar sus funcionalidades añadiendo un bloqueador de avisos de consentimiento de cookies.
Brave 1.45 ya puede bloquear automáticamente los avisos de consentimiento de cookies de todas las webs que visitas
Debido a las cada vez más restrictivas leyes que protegen la privacidad de los internautas, desde hace ya unos cuantos años es obligatorio que todas las páginas web muestren un aviso de consentimiento de cookies.
A menos que la página no utilice ningún tipo de cookies (cosa muy improbable, a nada que la web tenga algún banner de anuncio, video incrustado de YouTube o Twitter, o una simple herramienta analítica para medir las visitas) siempre que accedes por primera vez tienes que aceptar o rechazar este tipo de avisos pulsando un botón, algo que empaña y ralentiza la navegación.
Lo que ha hecho Brave ha sido desarrollar una herramienta para ocultar o incluso eliminar el aviso de cookies en los casos en los que sea posible. La primera vez que arranques el navegador Brave te preguntará si quieres bloquear los avisos de cookies, y listo.
Si activas esta función entonces Brave descargará un conjunto de reglas que automáticamente bloqueará y ocultará cualquier notificación o mensaje relacionado con el consentimiento de cookies.
Según Brave, este método es el que más garantías de privacidad ofrece, ya que en lugar de rechazar o aceptar las cookies, con este sistema no es necesario confiar en que la web respetará nuestra decisión. Simplemente se bloquea el aviso y no se interactúa con él de ninguna manera.
Si en algún momento quieres desactivar esta función puedes hacerlo desde brave://settings/shields/filters o entrando en los ajustes de configuración del navegador, en el apartado “Escudos Brave -> Filtrado de contenido”.
Por el contrario, si tienes Brave actualizado a la versión 1.45 y no te aparece el mensaje para activar esta nueva funcionalidad, puedes activar el bloqueo añadiendo la regla a mano:
- Ve a “Configuración -> Escudos Brave -> Filtrado de contenido”.
- En el apartado “Añade listas de filtros personalizados” introduce la siguiente URL:
- https://secure.fanboy.co.nz/fanboy-cookiemonster.txt
- Pulsa “Añadir”.
¡Nos leemos en el siguiente post!