Bionic Reading, una app viral para leer más rápido

Hace un par de días, mientras navegaba por los gráficos de tendencias de Google descubrí sorprendido una app de lectura se ha vuelto viral en las últimas semanas. ¿Cómo es posible que una aplicación que solo sirve para leer textos se haya hecho tan popular de la noche a la mañana en el motor de búsqueda de Google?

La verdad es que si miramos un poco más a fondo podemos llegar a entender mejor la razón de su éxito. La aplicación en cuestión se llama Bionic Reading, y es una herramienta web que funciona como un visor o lector de textos.

¿Dónde está el truco, entonces? La “magia” de esta aplicación reside en que no es solo un lector online de archivos de texto, sino que se trata de todo un método de lectura bastante original diseñado para leer más rápido, fijándonos únicamente en las primeras letras de cada palabra.

Bionic Reading, o el método de lectura rápida que guía a tus ojos mediante puntos de fijación artificiales

Bionic Reading funciona de la siguiente manera. Primero introducimos un texto, ya sea mediante un archivo TXT, EPUB o DOCX, indicando una URL o pegando el texto directamente en una cajetilla.

A continuación, el lector de Bionic Reading procesa el texto y nos lo muestra en pantalla, pero con algunas letras de cada palabra en negrita para que llamen más la atención y sean más fáciles de leer. De esta manera, el cerebro procesa la palabra más rápidamente.

Cabe destacar que no todas las palabras tienen alguna letra en negrita, lo que en conjunto hace que nuestros ojos necesiten menos tiempo para procesar la frase que estamos leyendo.

Ejemplo de texto tratado con el método de Bionic Reading.

Según los creadores de Bionic Reading, se trata de un método que consiste en guiar a los ojos a través del texto mediante puntos de fijación artificiales, con el objetivo de lograr una lectura más profunda y un mayor nivel de comprensión del contenido escrito.

Además, las líneas de texto son más estrechas y adquieren un formato más vertical, lo que hace que los ojos no tengan que realizar tanto recorrido en el plano horizontal. En conjunto, y después de probar la aplicación con varios textos, lo cierto es que sí que parece que la lectura resulte más cómoda y rápida.

Bionic Reading está disponible como herramienta web para el navegador en su página web oficial. También cuentan con una API para que los desarrolladores puedan integrar este método de lectura en su app o servicio. Según indican los desarrolladores también están trabajando en una extensión para el navegador que debería ver la luz en breve.

Sin duda dependerá de cada usuario valorar si le funciona mejor o peor este método de lectura, pero sin duda es una propuesta lo suficientemente interesante como para probarla y darle una oportunidad, especialmente si tenemos problemas para consumir ciertas piezas de lectura desde la pantalla de un ordenador o teléfono móvil.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.