Las 10 apps y juegos para Android más caros de la historia

Las aplicaciones para Android han sido una parte integral de la vida cotidiana de muchas personas, permitiéndoles realizar una amplia variedad de tareas desde su dispositivo móvil. Sin embargo, algunas aplicaciones para Android han llegado a tener precios sorprendentemente elevados, superando incluso los precios de muchas aplicaciones para PC. En este artículo, exploraremos las aplicaciones para Android más caras de la historia.

Cabe aclarar que no vamos a contabilizar todos esos juegos plagados de microtransacciones en las que podemos dejarnos miles de euros en gastos internos. La verdad es que ese tipo de juegos son bastante más peligrosos que las apps que mencionamos a continuación, ya que algunas de estas apps son caras pero útiles, y las que son realmente costosas parecen tan de broma que difícilmente engañarían a ningún comprador.

Las 10 aplicaciones y juegos para Android más caros de la historia

Algunas de las apps que verás en esta lista ya han sido retiradas de la Play Store, aunque muchas de ellas todavía siguen presenten y se pueden descargar sin ningún problema (más allá de tu cargo de conciencia, claro). Aviso: muchas de estas apps tienen un precio diferente para cada región o país, por lo que hemos optado por mostrar su precio genérico en dólares USD.

VPN Pro – $209,99

La aplicación VPN más cara de la Play Store de Google. Pero de largo, además. En realidad no ofrece nada especial que justifique su precio, simplemente se trata de un servicio de proxy VPN para poder conectarte a servidores de otros países y navegar de forma privada y sin restricciones. La app solo tiene una descarga, así que no podemos saber si es buena o no. De entrada, no inspira demasiada confianza.

Dr.Web Security Space Life – $89,00

Dr. Web es una aplicación de antivirus que lleva ya bastantes años en el mercado, y con bastantes buenas críticas además. Mientras la mayoría de antivirus de pago funcionan mediante una suscripción de pago mensual, los desarrolladores de Dr. Web prefieren cobrarnos 89 dólares directamente (o 66,99€ que es lo que cuesta en España) y olvidarnos para siempre. Seguramente a la larga te saldrá más barato que pagar mes a mes una suscripción. Sin duda, una de las pocas apps que tiene justificado su alto precio (aunque de entrada provoque un poco de vértigo pagar tanto dinero de golpe).

Vuvuzela World Cup Horn Plus – $200

¿Te acuerdas de la vuvuzela? Ese instrumento musical similar a una trompeta se hizo realmente popular durante el Mundial de Futbol de la FIFA en 2010. Esta app es como la versión digital de una vuvuzela: agita el móvil para que suene el instrumento o pulsa un botón para que su característico (y para algunos, irritante) sonido inunde tus paneles auditivos. La aplicación no hace nada más.

Spyera – $89 al mes

Esta app ni siquiera ha llegado a entrar en la Play Store, ya que incumple un montón de políticas de uso y privacidad de Google. Básicamente se trata de una app espía orientada a empresas. La instalas en en tu móvil así como en el móvil de tus empleados, y te permite saber todo lo que hacen con el smartphone. Tiene un precio desorbitado de 89 dólares al mes, teniendo que pagar más de 1.000 dólares por espiar a tus trabajadores. Sin duda una aplicación cara como ella sola.

Super Color Runner – $200

Otra app que para nada justifica su precio. Se trata de un simple juego del género «carrera infinita», donde debemos avanzar a través de cuatro carriles de diferentes colores y recoger los objetos que nos encontramos por el camino con el fin de sobrevivir. La verdad es que los gráficos son bastante cutres, y parecen sacados de una consola Atari de hace más de 40 años.

The Color Atlas of Internal Medicine – $99,99

Un atlas médico a todo color orientado a profesionales de la medicina. Esta guía digital está publicada por McGraw Hill y ayuda a los médicos a detectar más de 200 condiciones habituales en la práctica diaria. Sin duda habrá estudiantes y profesionales que encontrarán muy práctico este libro, pero su precio puede llegar a ser realmente prohibitivo.

«I Am Rich» – $384,99

Esta app no tenía un objetivo claro, y simplemente mostraba un diamante en la pantalla del dispositivo, con el fin de demostrar al mundo la riqueza del jugador. Aunque algunos usuarios lo compraron por diversión, la mayoría consideró que su alto precio no estaba para nada justificado. ¿Qué más se podía esperar de una app así?

«Zollinger’s Atlas of Surgery» – $249,99

Una aplicación para especialistas que te enseña cómo hacer una operación quirúrgica utilizando métodos seguros y contrastados. La app cuenta con indicaciones para más de 230 operaciones con todo tipo de indicaciones, preparaciones preoperatorias, postoperatorios y demás información que todo buen cirujano debe conocer.

iVIP Black – $349,99

Otra app para ricos. Se trata de una plataforma que ofrece servicios de lujo para millonarios, y para poder siquiera empezar a usar la app primero debes demostrar que tienes más de un millón de dólares en el banco. iVIP Black ofrece servicios de hoteles y restaurantes exclusivos, mayordomos, teatros, entrenadores personales, jets privados y más. Una verdadera locura de app.

«Abu Moo Collection» – $2,400

El desarrollador Abu Moo publicó una serie de 6 aplicaciones, cada una de ellas a la venta por un precio de 400 dólares. Las aplicaciones no hacían nada, simplemente te mostraban un widget con un diamante en la pantalla de inicio de tu teléfono. Si querías tener la colección completa con las 6 joyas debías desembolsar 2,400 dólares. Casi nada.

«Most expensive app» – $329,99

Sin duda la aplicación más cara e inútil de todas. ¿Y qué es lo que hace? Absolutamente nada: solo es una pantalla en negro. Según indica el desarrollador se trata de una app que solo sirve para presumir o alardear. A día de hoy tiene cero descargas, pero el día que alguna ya habrá amortizado sobradamente su desarrollo.

Most Expensive Penguin Slide – $309,99

Otro juego que parece que ha sido hecho en una sola tarde y sin demasiado interés. Aunque cuesta más de 300 dólares tiene más de 100 descargas, lo cual resulta simplemente sorprendente. En lo que respecta a la jugabilidad, se trata de un juego de carreras protagonizado por un pingüino que tiene que saltar y comer pescado mientras evitar los obstáculos.

En conclusión, aunque algunas aplicaciones para Android puedan tener un precio elevado, como es el caso del antivirus Dr. Web, las que realmente se salen de la órbita de lo razonable solamente sirven para atrapar a usuarios desprevenidos. Por suerte, esta no es la norma general, y en la mayoría de casos podemos encontrar apps y juegos realmente interesantes por precios que en la mayoría de ocasiones apenas superan los 10 dólares.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.