Adiós para siempre Cortana, fue bonito mientras duró

Si eres un usuario de Windows 11, probablemente la primera vez que arrancaste el sistema operativo te preguntaste dónde habían escondido a Cortana estos de Microsoft, si es que la habían escondido siquiera en algún sitio. No, no nos engañemos, nadie se acordó de Cortana cuando salió Windows 11.

Casi ni me sorprendería si mañana nos enterásemos de que a Microsoft simplemente se le olvidó meter a Cortana en Windows 11 y para cuando quiso darse cuenta ya era demasiado tarde y lo introdujo medio a escondidas esperando que solo unos pocos se dieran cuenta de su ausencia.

Por supuesto esto es llevar las cosas muy al extremo, pero tampoco os creáis que ando muy desencaminado. Cortana nació en 2015 con el ‘boom’ de los asistentes virtuales y fue la respuesta de Microsoft (Windows 10) a Siri, el Asistente de Google y Alexa. Curiosamente, aunque lo tenía mucho más fácil que sus competidores gracias a que venía preinstalado en el sistema operativo de sobremesa más popular del planeta, nunca terminó de cuajar entre la gente.

Ahora, si intentas abrir la aplicación de Cortana en Windows 11 verás un mensaje indicando que “Cortana en Windows como aplicación independiente está en desuso”, junto a un enlace en el que se aporta más información.

Este es el mensaje que aparece ahora cuando intentas abrir la aplicación de Cortana en Windows 11.

En otoño Cortana también desaparecerá de Microsoft Teams y como aplicación móvil

También aclaran que para otoño de 2023 dejarán de dar soporte para Cortana en Microsoft Teams y en dispositivos móviles, aunque la aplicación seguirá funcionando en Outlook Mobile, al menos durante un tiempo.  

Como alternativa, el equipo de Microsoft nos invita a usar los sustitutos modernos de su asistente, como el acceso por voz de Windows 11 y las nuevas herramientas de inteligencia artificial como el nuevo Bing y Windows Copilot (siendo este último el verdadero heredero de Cortana para Windows 11).  

Ojo al detalle: si intentamos abrir la app de Cortana nos encontramos con hasta dos accesos directos al chatbot de Bing a izquierda y derecha.

Personalmente, recuerdo a Cortana con cierto cariño, y de hecho fue una de las primeras aplicaciones sobre las que escribí en los primeros meses de vida de esta web (como pasa el tiempo). También tengo que admitir que la euforia duró poquito, y a los meses ya me había olvidado completamente de Cortana y solo la utilizaba para buscar archivos en mi PC de vez en cuando.

Si todavía tienes un PC con Windows 10 aprovecha para abrir la aplicación y charlar con ella un rato, ya que dentro de poco será una experiencia tan retro como echar una partida al buscaminas o editar un documento de Word con Clippy.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

4 COMENTARIOS

  1. Yo si la usé xd no mucho pero si, más que todo por que le tengo cariño a halo xd. Tal vez si la hubieran potenciado con GPT hubiera tenido otra oportunidad

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.