Almacenamiento en la nube: 8 alternativas a MEGA

Hace 3 días saltaba la alarma: Kim Dotcom anunciaba en Twitter que el servicio de almacenamiento en la nube Mega lleva 2 años sin utilizar procesadores de pago, lo que significa que lleva todo ese tiempo sin obtener unos ingresos mínimos. Además, el actual “dueño” de Mega, Bill Liu, se encuentra en busca y captura en China, cosa que no puede augurar nada bueno.

alnternativas a Mega 01

Ante un posible cierre de Mega toca hacer backup de todo lo que tengamos colgado en sus servidores, y empezar a buscar nuevas alternativas. Las velocidades de descarga que ofrece Mega son realmente increíbles, pero a la hora de buscar sustitutos tenemos que tener en cuenta otros factores, como la seguridad de la información, la fiabilidad o el precio de almacenamiento en el caso de que no queramos limitarnos únicamente a la descarga de contenido. ¿Si Mega desaparece, que otros servicios podemos utilizar como alternativa?

SaberCat

SaberCat es una buena herramienta de almacenamiento en la nube. Ofrece 5 GB de espacio y una velocidad de subida y bajada muy buenas. Es muy fácil de usar, tiene ese aroma de “estilo wordpress” que le llamo yo, espacios diferenciados y todo bien clarito. Además te permite registrarte con tu cuenta de Twitter, Facebook, Google o AOL. Dato importante si eres de esos que ya empieza a estar sepultado por la cantidad de usuarios y contraseñas que maneja.

alnternativas a Mega 002

ZippyShare

ZippyShare no tiene un límite de ficheros que puedas subir, pero en cambio te limita el tamaño de subida por cada archivo a 200 MB. Diríamos que este servicio se caracteriza por la frugalidad: todo lo que subas se elimina automáticamente a los 7 días. Tiene un diseño un poco anticuado, pero por lo demás puede ser una buena herramienta para compartir archivos de forma temporal. No requiere registro.

alnternativas a Mega 003

Uploaded.net

Ofrece 2 GB de espacio de almacenamiento (sin “fecha de caducidad” si te registras como usuario). Puedes hacerte una cuenta premium para mejorar la velocidad de descarga, y también puedes contratar otro tipo de cuentas si necesitas aumentar el espacio de almacenamiento. La velocidad de descaga estandar (free) es baja y no suele superar los 75 Kb/s

alnternativas a Mega 004

Mediafire

Mediafire es posiblemente la mejor alternativa real en caso de que Mega desaparezca. Lleva existiendo desde hace muchos años y es fácil de usar y descargar. Suele tener mejores velocidades de descarga que otros servicios similares, aunque si quieres bajarte archivos grandes seguramente tendrán que estar divididos en partes.

alnternativas a Mega 005

4Shared

Otra web para compartir archivos, que seguramente conocerás si alguna vez te has puesto a bajar cosas piratillas. Como servicio de almacenamiento ofrece 10 GB de forma gratuita y 100 GB si pagas 10$/mes. Tiene bastantes anuncios, cosa totalmente habitual para este tipo de webs (siempre tienes que andar esquivando anuncios, es inevitable). Tambien tiene un apartado en su página principal desde donde puedes ver y descargar lo que comparte el resto de usuarios de 4Shared, por lo tanto, privacidad 0.

alnternativas a Mega 006

HighTail

Anteriormente conocido como YouSendIt, permite descargar ficheros de un tamaño máximo de 250 MB y 2 GB de espacio de almacenamiento. La versión de pago en cambio ofrece espacio ilimitado y un tamaño máximo de 10 GB para cada fichero. No me preguntéis por qué, pero es un servicio bastante popular en el mundo empresarial (yo mismo he tenido que dar soporte varias veces a usuarios con problemas para descargar archivos de YouSendIt. No es que fuera problema de la web, pero es que en las empresas muchas veces se “capan” este tipo de descargas).

alnternativas a Mega 007

SendSpace

La versión gratuita tiene un límite de tamaño de archivo de 300 MB que se eliminan a los 30 días de subirlos, y la velocidad suele rondar por debajo de los 100 MB/s. A menos que te hagas con el servicio Premium por 10$, en cuyo caso podrás descargar a velocidades muy superiores y tener 100 GB al mes de subida sin restricción por caducidad y 4GB de tamaño por archivo.

alnternativas a Mega 008

DepositFiles

Otro viejo conocido en el mundillo. Tiene fama de ser un servicio engañoso, pero la verdad es que no difiere tanto de sus competidores en muchos aspectos. 10 GB de tamaño máximo por archivo y espacio ilimitado en el modo gratuito. La gran pega de DepositFiles es que si te dedicas a colgar contenido, si pasados 90 días no subes ningún nuevo archivo tus ficheros son eliminados.

alternativas a mega
La verdad es que la frontal de DepositFiles es tirando a fea

¿Y tu qué opinas?¿Cual es tu alternativa favorita a Mega?

alternativas a mega

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

4 COMENTARIOS

  1. excelente aporte…. creo que en su defecto prefiero 4shared y Mediafire pues he tenido problemas con depositefiles por su taza de descarga limitada

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.