70.000€ de multa por entregar tu paquete a un vecino

Por primera vez en España se ha multado a una compañía de transportes por entregar a un vecino el paquete de un destinatario cuando éste no se encontraba en su domicilio. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado así a la empresa de transportes UPS con una multa que alcanza los 70.000 euros.

La persona que puso la reclamación en la oficina de la AEPD realizó un pedido a MediaMarkt, el cual debía ser entregado en su domicilio. El envío se realizó mediante UPS, y el repartidor, al ver que el destinatario no estaba en casa dejó el paquete a una vecina.

Esta habitual forma de proceder ayuda a que los paquetes se puedan entregar de una manera más rápida, y evidentemente también ahorra al transportista el tener que hacer un segundo reparto. Mucha gente está de acuerdo con este tipo de prácticas, pero hay otras personas a las que esto les irrita, tal y como ha pasado en esta ocasión con el denunciante.

UPS se escuda aludiendo a sus términos del contrato y dice que la culpa debería ser de MediaMarkt

En la resolución del expediente de la AEPD también se recoge que en los términos y condiciones de UPS se expresa claramente que “Si el receptor no se encuentra disponible, el paquete podrá ser depositado en el buzón de correspondencia postal del domicilio del receptor, si se considera apropiado, o entregado al vecino salvo que el remitente haya excluido esta opción de entrega mediante la elección del servicio adicional aplicable.”

Sin embargo, la Agencia de Protección de Datos ha expedido la multa por infringir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que el paquete contenía una etiqueta identificativa con datos personales. Por tanto, entregando el paquete al vecino se estaría rompiendo la confidencialidad y la integridad de dichos datos requerida por la ley en España.

En cualquier caso, UPS alega que debería haber sido MediaMarkt la que hubiera indicado expresamente si el cliente no quiere que el producto se entregue a otra persona. Ahora bien, la culpa recae en UPS por haber actuado sin las instrucciones expresas de MediaMarkt.

¿Cómo afectará este precedente a la entrega de paquetes? Solo el tiempo lo dirá, pero parece bastante sensato pensar que las empresas de mensajería van a empezar a realizar cambios en sus políticas de entrega.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.