¡Por fin! Después de una larga espera ya podemos decir que Pokémon GO por fin está disponible tanto para Android como iOS. Para los que todavía no estéis al tanto, Pokemon GO es un juego de realidad aumentada desarrollado y producido por la empresa Niantic Labs (startup de Google Inc.), y pinta realmente emocionante. La gracia de Pokémon GO radica en su mecánica de juego: tenemos que utilizar la cámara de nuestro smartphone para capturar todos los Pokémon con los que nos vayamos cruzando por la calle, en la vida real. ¡Ups! Disculpad, acabo de cruzarme con un Charmander, ahora vuelvo…
Pokémon GO: Una dinámica de juego fascinante
Como os decía, Pokémon GO es un juego de realidad aumentada, lo que significa que cuando nos encontremos con un Pokémon y lo apuntemos con la cámara éste aparecerá perfectamente integrado en su/nuestro entorno. Una vez localizado el “espécimen” tendremos que intentar capturarlo con nuestra Poké Ball. El timing es super importante, porque si no el Pokémon se escapará y no podremos añadirlo a nuestra colección. ¿Mola,no?
Algunos Pokémon nos los cruzaremos a pie de calle, en una plaza o en el centro comercial, pero otros sólo aparecerán en su entorno nativo: los Pokémon de tipo Agua los encontrarás cerca de lagos o ríos, etc. Esto quiere decir que si queremos hacernos con una buena colección vamos a tener que darnos unos buenos paseos. ¡A caminar se ha dicho!
Con Pokémon GO también podremos incubar y evolucionar nuestros Pokémon, y según vayamos subiendo de nivel podremos capturar criaturas más potentes para nuestro Pokédex. Además podremos incubar Huevos Pokémon dependiendo de las distancias que recorramos, lo que hace que el factor “exploración” sea muy importante para sacar el máximo jugo al juego. También habrá gimnasios que podemos conseguir y defender a través de combates con otros Pokémon.
Pokémon GO Plus
Nintendo también toma parte en este proyecto y aporta la ginda del pastel, el Pokémon GO Plus. Se trata de un pequeño dispositivo móvil con forma de Poké Ball y del tamaño de una chapa, que podremos adosarla a nuestro bolsillo/camiseta o llevarla en la muñeca, y que hace las labores de detector. El dispositivo estará sincronizado con nuestro Smartphone y cuenta con unos leds que se iluminarán cuando detecten un nuevo Pokémon en los alrededores. Si queréis ver en que consiste en detalle aquí tenéis el video de la demostración de Pokémon GO en el reciente E3 de este año.
Descarga Pokémon GO en tu país
La fecha de salida oficial de Pokemon GO en Google Play fue el pasado 5 de Julio, pero todavía no está disponible en todos los países (por ahora sólo disponible en Australia, Nueva Zelanda, Japón y EEUU). Si eres uno de los afortunados puedes descargarlo desde aquí:
Pero tranquilo, si todavía no puedes descargarlo desde Google Play hay otros métodos para poder instalarlo en nuestro dispositivo Android sea cual sea nuestra región. Basta con activar la “instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos” en nuestro móvil y descargar el fichero de instalación de Pokémon GO desde APK Mirror. Si tienes dudas desde la web de Movilzona lo explican con todo lujo de detalle.
Pokémon GO es el primer juego para dispositivos móviles en el que Nintendo toma parte (si no tenemos en cuenta a Miitomo) y si todo va según lo previsto, esta será la primera y potentísima punta de lanza del desembarco de los de Kioto en el mercado de la telefonía móvil.
Bueno
Su juego es el mejor