GIPHY, la conocida plataforma de GIFs, acaba de lanzar “El detector de famosos de GIPHY”, una herramienta de código abierto. Desarrollado por el propio equipo de GIPHY, esta plataforma gratuita consiste en una red neuronal que utiliza el modelo de Deep Learning para identificar caras de famosos.
Este detector de celebrities es capaz de identificar más de 2.300 caras de famosos, incluyendo estrellas de cine y televisión, cantantes, artistas, deportistas, políticos y demás fauna VIP con un nivel de acierto del 98%. La herramienta también está capacitada para hacer predicciones sobre posibles identidades cuando aparecen varias caras de forma simultánea en un mismo GIF.
Cómo funciona el detector de famosos de GIPHY
El proceso de identificación de famosos incluye un proceso de detección y otro de identificación. Cuando alguien sube un GIF o una imagen al sistema, este utiliza un modelo pre-entrenado llamado MTCNN. Cada cara se envía entonces a esta red neuronal, basada en Resnet 50, que se encarga de analizarlas siguiendo ciertos patrones prestablecidos.
También utilizan un algoritmo GMM para agrupar cada cara por su representación vectorial. Después, cada cara –o cluster– recibe una predicción, que se calcula para todas las caras dentro del grupo. A partir de aquí, se generan uno o más nombres de famosos junto con una puntuación de fiabilidad.
Para entrenar a la máquina de Deep learning, el equipo de desarrolladores de la herramienta ha utilizado los nombres de los 50.000 famosos más buscados en todas las plataformas de la compañía, incluyendo sus redes sociales (Facebook y Twitter). Junto a todo ello, y de cara a mejorar el nivel de acierto de la máquina, han añadido etiquetados de caras open source y un dataset de unos 1.000 famosos ya identificados en GIPHY.
Tú también puedes hacer uso de esta herramienta Open Source
Si bien es cierto que existen otras plataformas que ofrecen cosas parecidas, muchas de ellas son de pago, lo que dificulta el acceso a este tipo de tecnologías por parte de la comunidad Open Source.
Todos aquellos que estén interesados en consultar el código, y utilizarlo para sus propios proyectos y apps, puede hacerlo a través del repositorio en Github de la plataforma AQUÍ.
También podemos testear AQUÍ una demo de prueba, donde encontramos un proyector 3D y una lista completa de todos los famosos registrados en el Detector de Famosos.
Fuente | ReadWrite