Nintendo es una de las empresas de videojuegos más importantes del planeta, y prácticamente todos sus sistemas cuentan con emuladores. Uno de los más populares hoy en día es Citra, el cual es capaz de emular Nintendo 3DS de forma más que eficiente. Pero también hay otros que han levantado todo tipo de sospechas, como Egg NS, el turbio emulador de Nintendo Switch para Android del que tanto se habló hace unos meses.
Lo cierto es que, dejando de lado los emuladores que huelen peor que la entrepierna de un babuino en verano, Nintendo Switch cuenta con un emulador que durante los últimos años ha demostrado manejarse de manera más que eficiente en equipos de sobremesa. Hablamos de Yuzu, el mejor emulador para Nintendo Switch, que recientemente acaba de recibir una de las actualizaciones más importantes hasta la fecha.
Yuzu reimagina el decompilador de shaders y maximiza su rendimiento
Una de las ventajas de Yuzu respecto a otros emuladores, como por ejemplo, Cemu, es que estamos ante un proyecto de código abierto. Esto permite que otros usuarios puedan acceder al código fuente del programa e incorporar mejoras. Eso es precisamente lo que ha hecho Project Hades, un grupo de desarrollo que ha reescrito por completo el decompilador de shaders de Yuzu.
Si no estamos muy metidos en estos temas es probable que eso de los “shaders” nos suele un poco marciano. Básicamente hablamos de programas relacionados con la tarjeta gráfica que se encargan de renderizar contenido en pantalla.
Los shaders que utilizan los juegos de Nintendo Switch están precompilados para funcionar con la GPU de la propia consola. Es decir, que no están diseñados para operar con la tarjeta gráfica de un PC cualquiera. Por eso, Yuzu tiene que “traducir” todos esos shaders, lo que hace que al final el proceso de renderizado sea más lento.
Lo que ha hecho Project Hades ha sido modificar por completo la manera en la que el emulador gestiona esos shaders. Así se ha conseguido aumentar su rendimiento, permitiendo un mejor renderizado de los gráficos. Como consecuencia no solo se han reducido los clásicos “tirones” sino que ahora la experiencia es más cercana a la original.
Esto también ha permitido que ahora haya un mayor número de juegos compatibles con Yuzu, incluyendo una subida de FPS en los juegos que ya eran compatibles con el emulador. Podéis encontrar más detalles sobre esta actualización y ver algunos ejemplos en el siguiente video:
Si te ha parecido interesante este post puedes encontrar otros artículos similares en la sección JUEGOS.