El Ulefone Power 3 es la versión mejorada de su predecesor, el Ulefone Power 2. Un teléfono que salió para mejorar algunos aspectos del Ulefone Power original, un excelente gama media cuya particularidad era un original acabado en madera, pero que pecaba en algunos aspectos. El nuevo Ulefone Power 3 sigue la misma senda de los 2 modelos anteriores, ofrecer un terminal poderoso a un precio lo más equilibrado posible. En la reseña de hoy, analizamos el Ulefone Power 3. ¡Vamos allá!
Ulefone Power 3, pantalla infinita, 6GB de RAM y 6080mAh de batería por menos de 200 euros
El nuevo Ulefone Power se centra en 2 cualidades muy concretas: la memoria RAM y la batería. Además, aporta un toque de color con la siempre efectiva pantalla infinita, tan en auge esta temporada. Pero dejémonos de generalidades y vayamos al detalle…
https://youtu.be/FUa4PzXhkwA
Diseño y pantalla
Como os comentaba un par de líneas más arriba, el Ulefone Power 3 presenta una pantalla infinita de 6 pulgadas con una relación de aspecto de 18:9 (ratio screen-to-body del 90.8%) y una resolución Full HD+ de 2160x1080p. Todo ello protegido por un Corning Gorilla Glass 4.
A nivel de diseño, ha sido indispensable retirar el clásico botón físico Home que equipaban los modelos Power anteriores para encajar esa gran pantalla en la frontal. Por lo demás, se mantiene el mismo acabado curvado, con carcasa metálica, detector de huellas en la parte trasera y un toque elegante, que nunca viene mal.
Tiene unas dimensiones de 15.90 x 7.59 x 0.99 cm y un peso de 210gr –si, es de esos móviles que se notan cuando los llevamos en el bolsillo-.
Potencia y rendimiento
A nivel de rendimiento nos encontramos con las habituales características de un gama media premium de origen chino. No le falta de nada: procesador Helio P23 Octa Core a 2.0GHz, 6GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno ampliables hasta 256GB mediante tarjeta SD. Todo ello bajo la atenta mirada de Android 7.1.
Un terminal capaz de mover prácticamente cualquier app que se le ponga a tiro y juegos medianamente pesados, con la seguridad de que RAM sin duda, no nos va a faltar. Entre sus funcionalidades destaca principalmente la posibilidad de activar el desbloqueo mediante Face ID, es decir, el desbloqueo facial.
Para que nos hagamos una idea, el Ulefone Power 3 presenta una puntuación en la herramienta de benchmarking de Antutu de 65.233. Una puntuación prácticamente idéntica a la lograda por el Xiaomi Mi A1 (puntuación en Antutu de 64.523).
Cámara y batería
La cámara es otro aspecto importante en este Ulefone Power 3. El fabricante ha decidido incluir hasta 4 cámaras en el terminal. Por un lado, tenemos una cámara trasera doble de 21MP+5MP con enfoque rápido PDAF y Dual Flash. Para la frontal, monta otra cámara doble de 13MP+5MP con modo belleza e iluminación tenue para selfies. No hay duda de que se trata de una combinación poderosa y difícilmente superable por el resto de competidores.
Por poner un ejemplo, el Vernee X, un móvil de similares características, “solo” monta una cámara doble de 16MP+5MP. Cosa que no está nada mal, pero si además tenemos en cuenta que el Ulefone Power 3 es 30 euros más barato, la balanza se decanta irremediablemente hacia este último.
Actualizado: La cámara trasera del Ulefone Power 3 es de 16MP interpolada, lo cual le permite alcanzar un mayor número de megapíxeles (21MP), aunque su resolución real es de 16MP, igual que la del Vernee X. Gracias a Nerea por la corrección.
El gran as bajo la manga del Power 3 es su batería. Ahí estamos todos de acuerdo. Una batería de 6080mAh con carga rápida 4.0 mediante USB tipo C que otorga una autonomía envidiable al terminal. Según datos del fabricante, con una carga rápida de 30 minutos, podemos obtener suficiente “marcha” para un día completo de uso normal.
Precio y disponibilidad
El Ulefone Power 3 acaba fue presentado en diciembre de 2017 con un precio oficial de 299.99$. Sin embargo, ya podemos hacernos con él por un precio reducido de 198.98€, unos 239.99$ al cambio en GearBest.
Opinión y valoración final del Ulefone Power 3
[P_REVIEW post_id=10046 visual=’full’]
La mejor manera de ver en perspectiva el nuevo smartphone de Ulefone probablemente sea comparándolo con sus mayores competidores de gama, como el anteriormente mencionado Vernee X.
Si bien apenas hay diferencias a nivel de diseño, el Vernee X cuenta con el doble de espacio de almacenamiento (128GB de serie). Por el contrario, el Ulefone Power 3 ofrece una cámara trasera superior de 21MP y un precio más ajustado.
En cuanto al resto, en ambos casos nos encontramos con teléfonos realmente similares. ¿Compensa una mejor cámara y un precio más reducido por 64GB menos de espacio interno? Si eres de los que cree que sí, entonces este es tu smartphone.
Por favor agregueme a un whatsapp o deje uno en el que pueda tomar contacto. Gracias
Hola jahir, justo en el footer de la página tienes un enlace a la página de contacto. Ahí tienes mi mail de contacto. Un saludo!
Hola; interesante dispositivo movíl ha excelente precio. Me interesaría conocer su rendimiento en alguna review; tendrá tanta calidad como para competir con Xiaomi MI A1?.. Gracias
Hola Kiker! A nivel de rendimiento el Power 3 tiene una puntuación de benchmarking en Antutu de 65.233 cosa que no está nada mal para un gama media de este tipo. El Xiaomi Mi A1 por su parte, tiene una puntuación en Antutu de 64,523. Casi idénticos.
El Mi A1, eso si, tiene Android One, lo que en teoria supone que siempre va a tener un mejor rendimiento o fluidez que un Android 7 al uso instalado en un terminal X o Y. A efectos prácticos te diría que son iguales, pero una versión de Android puro siempre va a tener un plus adicional en este sentido (creo yo)…Un saludo!
En teoría saldrá el Ulfefon Power 3 con Androir 8.1 Oreo. He aprobechado la oferta en preventa y lo he comprado.. también he visto que tiene NFC y radio. He creado un Grupor por Telegram para compartir experiencias con las personas que han comprado esta marca y quienes adquieran este modelo.. con tu peromiso dejo el enlace de invitación https://t.me/joinchat/CXTAlQ3zKU2BcbQ8G5WUTQ ; he estado por comprar el XIAOMI pero en lo personal este tiene más características que se ajustan a mis necesidades y estamos hablando de casi 40 € de diferencia.
Genial! Por supuesto dejo el enlace para todos los interesados en unirse al grupo. Todo el mundo siempre está al tanto de Xiaomi, pero está claro que también hay mucha vida más allá, como este Power 3 de Ulefone, por ejemplo. Cuando lo tengas y le des un poco de cañita, si te quieres pasar por aquí a contar tu experiencia de uso y rendimiento, estaría encantado de escuchar tu opinión de primera mano. Un saludo!
Has comparado este dispositivo con el Vernee X, poniendo la cámara como valor mejorado en el Ulefone.
Pues bien, hay que tener en cuenta que las cámaras de este dispositivo vienen interpoladas. No son de 21 y 13 Mpx., sino de 16 y 8 Mpx., igual que las del Vernee X, pero la cámara de la este último es de Sony, con un tamaño de pixel de 1,4 micrones (contra 1 um.), y con estabilizador óptico de imagen.
Por lo que la sección de «cámaras» es mucho mejor en Vernee que en el Ulefone Power 3 y que las del Oukitel K6, que también vienen interpoladas.
Si a esto le sumas que tiene mejor batería y el doble de ROM, la balanza se inclina en favor del Vernee X.
Un saludo.
Hola Nerea, acabo de comprobarlo y tienes razón respecto a la interpolación de MP. Acabo de corregir el post añadiendo dicha información. Sobre el tamaño de pixel, no he conseguido el dato oficial de los 2 móviles, pero entiendo que tienes razón. Gracias por pasarte, comentar y enriquecer esta entrada. Un saludo!
Una vez dicho esto, si, el Vernee X sería un poco más caro y superior, gracias a esa ROM tan holgada que calza. Un saludo!
Hola! Es compatible con la red 4G LTE de mexico??
el Ulefone Power 3 Phablet 4G tiene rom global y actualizable?
En la ficha de compra no se especifica, lo cual suele significar que es una ROM china normalmente (Eso sí, con Android en idioma en español, inglés etc.). También es actualizable, con eso no suele haber problemas. Un saludo!
Hola! Es compatible con la red 4G LTE de mexico??
buenas, recomendarias este o el redmi plus 5
Hola! Pues depende de lo que busques. El Redmi 5 plus es más ligero, asi que si no te gusta cargar con móviles un poco pesados me llevaría el de Xiaomi de calle. Si no, guiándome por especificaciones únicamente, personalmente preferiría el Ulefone Power 3, sobre todo por la gran batería que equipa, algo que en el día a día se nota bastante…De todas formas, ambos me parecen grandes teléfonos. Saludos!
Es compatible con redes telcel ?
Funciona al 100% en mexico ?