Mejor conocida como la criptomoneda de las redes sociales, el Reddcoin es un blockchain que nació para facilitar el pago en el mundo social. Su criptomoneda RDD serviría como un mecanismo para premiar publicaciones de calidad, hacer donaciones a causas humanitarias o dejar una propina por un buen post o interacción en sitios como Facebook, Twitter, YouTube, Twitch, TikTok o cualquier otra comunidad.
¿Cómo funciona el Reddcoin?
El blockchain de esta criptomoneda funciona con un algoritmo de Proof-of-Stake Velocity algorithm (PoSV) que permite una extracción de la criptomoneda más rápida y con menos esfuerzo.
Al no necesitar prácticamente recursos para crear el blockchain (se puede realizar con un simple PC de escritorio, una Raspberry Pi o incluso un teléfono móvil) esto hace que el Reddcoin sea una moneda mucho más ecológica y responsable con el medio ambiente en comparación con otras criptomonedas que requieren el minado de datos.
¿Es rentable actualmente el Reddcoin?
Básicamente nos encontramos ante una moneda pensada para circular en redes sociales. Si eres de los que está muy activo en redes, comentando y publicando contenido, es posible que el Reddcoin te pueda resultar interesante. Ahora bien, si tu presencia en sitios como Twitter, Instagram o Facebook es limitada no conseguirás grandes resultados.
En cuanto a su precio, éste ha ido decayendo si lo comparamos con su máximo histórico registrado. Su precio actual en el mercado oscila entre los $0.003960/RDD y su valor máximo histórico fue de $0.032391/RDD. Como podemos notar su máximo histórico es casi 9 veces su valor actual, lo cual no invita al optimismo precisamente. En caso de adquirirla es recomendable comprarla con divisas.
¿Cómo puedo obtener esta moneda?
Esta moneda en términos técnicos no se produce en procesos de minería, sino que se acuña. Es un proceso menos demandante de recursos, lo que implica un ahorro energético importante tanto para los usuarios como para el planeta.
Para obtenerla lo primero es descargar la aplicación de escritorio de la billetera desde la página oficial de Reddcoin. De esta manera ya podrás comenzar a almacenar tus Reddcoins: el siguiente paso será conseguir las criptomonedas.
La manera más segura de adquirir Reddcoins pasa por comprarlas con divisas. Para ello puedes utilizar una plataforma de comercio de criptomonedas, como por ejemplo Coinbase . Por descontado, otra forma de conseguir Reddcoins es hacerlo a través de tus interacciones en redes sociales, aunque para eso tendrás que pulir al máximo tus habilidades como community manager.
El mecanismo o ciclo de vida social del Reddcoin funcionaría más o menos así:
- Un creador de contenido indica en su perfil cuál es su wallet para recibir Reddcoin para que los seguidores que estén interesados puedan apoyarlo.
- Como seguidor suyo, compras cierta cantidad de Reddcoin en un comercio de criptomonedas con euros o dólares.
- Ingresas la donación en la cuenta del influencer.
- Posteriormente, este influencer puede intercambiar Reddcoin por dinero real, mantenerlo en su cuenta o pagar por servicios que acepten pagos con esta criptomoneda.
El futuro de Reddcoin
El futuro de Reddcoin es incierto por el comportamiento de descenso que tiene la misma actualmente. Con un precio tan bajo y otras criptomonedas como el Bitcoin en alza, el Reddcoin no genera tanta confianza en los usuarios como cabría esperar.
Para que nos hagamos una idea, su valor en Bitcoin apenas es de Ƀ0.00000006. Un valor muy bajo, que sin embargo, todavía puede seguir bajando si no hay un cambio significativo de tendencia.
Pese a los valores económicos, algunos analistas también estipulan que el momento negativo de la criptomoneda es momentáneo, por lo que tampoco podemos descartar un posible resurgimiento de cara a tiempos futuros. Al fin y al cabo, las redes sociales siguen en auge y no parece que su popularidad masiva vaya a reducirse o frenarse en algún momento.
Algo en lo que concuerdan todos los expertos es que la moneda requiere una mayor confianza para que se posicione mejor. A fin de cuentas, la confianza de los usuarios es lo que determina el valor de una moneda: si incrementa la confianza, también incrementará el precio de esta.