Cada año, el Bitcoin vuelve a ser noticia por su increíble volatilidad. Bancos, gobiernos e inversores ponen un ojo en la criptomoneda cada vez que su precio asciende de forma meteórica. Y es que en tan solo en los primeros días del año, Bitcoin alcanzó la cotización de 35.000 dólares, y ascendiendo. Invertir en Bitcoin en 2021 parece una opción obvia, ¿Cierto?
Sin embargo, el precio puramente especulativo de esta criptomoneda va de la mano con la “burbuja” que tanto la caracteriza. Si bien Bitcoin se ha mostrado capaz de recuperarse de sus desplomes, con un precio que se acerca de forma imparable a los 50.000 dólares, la pregunta no es si invertir en Bitcoins en 2021 es buena idea, sino si ESTE será un buen año para sacar ganancias de la popular criptomoneda. ¿2021 será un buen año para invertir en Bitcoin? Veamos…
La capitalización de Bitcoin
La capitalización de mercado es una medida o dimensión económica que indica el precio de acciones en un momento dado, multiplicado por el número de acciones. En el caso de las criptomonedas, las acciones son los tokens.
Solo en enero de 2021, la capitalización del mercado de Bitcoin alcanzó un máximo histórico y creció en más de 400.000 millones de dólares estadounidenses en comparación con los meses de verano. La capitalización del mercado se sitúa, al momento de escribir este artículo, en más de 600.000 millones de dólares estadounidenses.
La capitalización del mercado de Bitcoin aumentó de aproximadamente mil millones de dólares estadounidenses en 2013, a varias veces esta cantidad desde su aumento de popularidad en 2017.
Proyección del Bitcoin para el 2021
De acuerdo a algunos analistas, el techo del Bitcoin aún está lejos. Un informe de la empresa financiera JPMorgan pronostica que la criptomoneda podría llegar a los 146.000 dólares en un plazo de 12 meses. Pero aclararon que en el corto plazo podría ubicarse en un rango entre los 50.000 dólares y los 100.000.
Así mismo, el analista de criptomonedas Willy Woo, con más de 250.000 seguidores en Twitter, asegura que la criptomoneda podría llegar a los 300.000 dólares, haciendo una proyección mucho más optimista que los expertos de JPMorgan.
Aunque tanto firmas financieras como analistas de mercado pronostican viento en popa para Bitcoin, nada asegura que invertir en la moneda no conlleve sus riesgos. En 2017, por ejemplo, cuando Bitcoin alcanzó un máximo histórico de 20.000 dólares, luego tuvo una profunda caída de más del 70 % de su valor.
Aunque Bitcoin ha conseguido refugio en el desplome económico de las monedas fiduciarias, producto del coronavirus, es probable que en medio de las regulaciones de bancos centrales, como Rusia e India, la criptomoneda encuentre algunos obstáculos.
Lo que hace único a Bitcoin
Lo que diferencia al bitcoin de la moneda tradicional es que está descentralizado y ninguna institución o banco controla la red bitcoin. También es único porque es fácil crear una cuenta y es completamente transparente.
El índice de precios del bitcoin también ha aumentado significativamente desde su creación, pasando de 367 dólares estadounidenses en enero de 2016 a un pico de más de 13.000 dólares estadounidenses a finales de diciembre de 2017, lo que demuestra que la misma siempre recupera la confianza para seguir creciendo.