Google Maps desactiva los datos de tráfico en Ucrania

Cuando hay una guerra la primera damnificada es la población civil. Por este motivo, las principales compañías tecnológicas han comenzado a tomar cartas en el asunto, de manera más o menos simbólica, con el fin de ayudar a los habitantes de Ucrania frente a los ataques de las tropas rusas.

En el caso de Google, una de las formas de ofrecer este apoyo ha sido desactivar la información del tráfico en Ucrania. Hay que recordar que Google Maps es capaz de ofrecer de manera bastante exacta la cantidad de personas que se encuentran en las calles de cualquier ciudad, y en un escenario de guerra como el que está viviendo Ucrania en estos momentos, sin duda es una información de lo más delicada.

Esta función de Google Maps se elabora mediante la recogida de información anónima sobre la ubicación de los smartphones para saber si una calle está muy concurrida, o si hay mucho o poco tráfico en la carretera. También permite saber si hay mucha gente en una tienda o en un restaurante. Una información a la que se puede acceder desde cualquier smartphone o PC con acceso a internet.

Según la agencia Reuters, esta información relativa al país de Ucrania no estará disponible de manera temporal desde ningún país del mundo. Sin embargo, Google también aclara que los datos sí que estarán disponibles para los conductores locales que utilicen las funciones de navegación en la zona.

Imágenes de Google Maps de Kiev, capital de Ucrania.

YouTube, Facebook y Twitter también aplican restricciones a los medios rusos

Otras compañías también han comenzado a tomar medidas en respuesta a la invasión de Rusia. En el caso de Facebook, la compañía no permitirá usar su servicio de publicidad a ningún medio de comunicación estatal ruso. Este bloqueo se ha dado después de que los reguladores rusos anunciaran su intención de restringir el acceso a Facebook en el país debido a las acusaciones de censura.

Twitter ha realizado un movimiento similar, anunciando que suspenderá todo tipo de publicidad en Ucrania y Rusia con el fin de combatir la desinformación. La plataforma de videos de YouTube también ha publicado hace apenas unas horas, que debido a la guerra en Ucrania todos los canales y videos de Russia Today (RT) y Sputnik pasarán a estar bloqueados de manera inmediata en toda Europa.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorCómo hacer un meme: 5 herramientas online gratuitas
Artículo siguienteLos mejores juegos Android: joyitas, bombazos y novedades

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.