NVIDIA acaba de presentar la nueva generación de su servicio GeForce NOW para jugar en la nube basado en las nuevas gráficas RTX 4080, dentro de la reciente feria tecnológica del CES que se ha celebrado en Las Vegas estos últimos días.
Aunque nosotros no hemos podido estar ahí en persona, sí que hemos tenido la ocasión de asistir a la charla online que ha realizado el equipo de NVIDIA con los medios para dar a conocer las potentes novedades que se vienen al servicio de streaming en las próximas fechas.
NVIDIA GeForce NOW recibe la llegada de los superpods RTX 4080
Hasta este momento la versión más potente de GeForce NOW ofrecía la equivalencia en streaming de una GPU RTX 3080. De ahora en adelante el techo lo marcarán los superpod RTX 4080, una serie de superordenadores de 64 Teraflops (5 veces más que una Xbox Series X).
Estos superservidores ofrecen resoluciones 4K a más de 120 FPS con el trazado de rayos y el DLSS 3 activado. Los usuarios de PC y Mac también pueden alcanzar una mayor tasa de frames de hasta 240 FPS con una resolución Full HD de 1080p.
Una de las incorporaciones más destacadas es el uso del encoder AV1, gracias al cual se ha conseguido reducir un 60% el consumo de ancho de banda.
Los nuevos equipos también introducen la nueva tecnología NVIDIA Reflex, gracias a la cual se ha conseguido llegar a los 240 Hz en el llamado nuevo «modo competitivo», reduciendo la latencia por debajo de los 40 milisegundos (en los casos de prueba, dentro de una red con un ping de respuesta de 13ms).
Tal y como indican desde NVIDIA nos encontramos ya en la 4ª generación de GPUs en la nube, y en esta ocasión los desarrolladores lo que buscan es equiparar la experiencia de juego, al menos en lo que a latencia se refiere, con la propia latencia de un PC local.
La gráfica más usada actualmente en la comunidad de jugadores de PC es la NVIDIA RTX 2060, por lo que el salto cualitativo que ofrece GeForce NOW para el usuario promedio con la nueva RTX 4080 es considerable. Uno de los secretos de la mejora de rendimiento es el uso de la tecnología DLSS 3.0, la cual hace uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la tasa de frames, generando por adelantado los frames que todavía no están en pantalla y facilitando la transferencia de datos en streaming.
Para poder poner en práctica todas estas “delicias” y lograr un streaming 4K a 120 FPS GeForce NOW 4080 requiere un ancho de banda de 45Mbps (o 35Mbps si optamos por la configuración de 240 FPS a 1080p), una cifra bastante asumible a nada que tengamos una conexión medio decente a Internet.
Otras novedades: GeForce NOW en tu coche y soporte 4K a 60Hz en televisores Samsung y LG
La compañía también ha dado a conocer otras novedades relacionadas, como la llegada de GeForce NOW a algunos coches de la marca Hyundai, BYD y Polestar. Todo ello sin necesidad de ningún equipamiento especial.
Además, NVIDIA también ha anunciado compatibilidad con monitores panorámicos (streaming hasta 3840x1600p) y streaming a resolución 4K en los televisores inteligentes de Samsung y LG.
Con la implantación de los nuevos servidores RTX 4080 NVIDIA también ha aclarado que la actualización será “gratuita”. Es decir, los usuarios que ya estén suscritos a la versión más potente de GeForce NOW (que ahora es la 3080) pasarán a la versión GeForce NOW Ultimate (que es la que utiliza las RTX 4080) de forma automática sin ningún incremento en el precio de su mensualidad.