Cómo liberar espacio en Android sin desinstalar ninguna app

Si comparamos la capacidad de almacenamiento de los smartphones actuales con los de hace apenas 4 o 5 años, vemos que ha aumentado considerablemente. Antes un móvil de gama media podía tener 32GB de espacio tranquilamente, pero ahora difícilmente encontrarás un teléfono que baje de 64GB, siendo los 128GB la capacidad habitual en pleno 2023.

Aun así, parece que los usuarios nunca tenemos suficiente, ya que la calidad de los videos y las fotos que sacamos con la cámara hace que nuestros archivos multimedia también sean más pesados. ¿Conclusión? Nos seguimos quedando sin espacio de almacenamiento hoy igual que hace 5 años.

Cómo liberar espacio en un móvil Android sin eliminar ninguna aplicación

A continuación, hemos recogido algunos consejos que podemos poner en práctica para ganar algo de espacio libre en la sufrida unidad de almacenamiento de nuestro terminal Android.

Utiliza una tarjeta SD como memoria interna

La manera más sencilla de ganarle la batalla a la falta de espacio en el teléfono pasa por insertar una tarjeta microSD. Si tu móvil tiene ranura para tarjetas de memoria, aprovecha para agregar una y configurarla como memoria interna. De esta manera no tendrás que borrar ningún archivo y tendrás más espacio libre de forma automática.

Si configuras la tarjeta como memoria externa entonces necesitarás un explorador de archivos para ir moviendo las fotos y videos más pesados a la SD. La ventaja de configurar la memoria como “externa” es que podrás extraerla y después utilizarla en otros dispositivos como tu PC sin necesidad de formatear la microSD.

Otra cosa que puedes hacer una vez configurada la tarjeta es guardar todas fotos directamente en la SD. Como extra, también puedes aprovechar para pasar algunas de tus aplicaciones a la SD y así liberar algo más de espacio en la memoria interna de tu Android.

Borra la memoria caché de las aplicaciones

Si no tienes una tarjeta microSD y necesitas liberar espacio la forma más limpia e “inofensiva” de hacerlo es borrando la memoria caché que generan las aplicaciones automáticamente. Los datos de la caché son datos temporales, lo que significa que si los borramos no perderemos ningún dato ni configuración personal. Lo cual nos viene perfecto.

Para borrar los datos temporales de la memoria caché de una determinada aplicación sigue estos pasos:

  • Entra en el menú general de “Ajustes” de Android.
  • Ve a “Aplicaciones” y selecciona la app deseada.
  • Después entra en “Almacenamiento y caché”.
  • Por último, pulsa en “Borrar caché”.
  • Repite este mismo proceso con todas las aplicaciones que utilices habitualmente.

Si tienes muchas apps instaladas y no sabes por cual empezar, echa un vistazo a las aplicaciones multimedia como Google Fotos, YouTube, Spotify, Twitch, Netflix y otras apps similares. Este tipo de apps que gestionan muchas fotos y videos suelen acumular una gran cantidad de datos en la memoria caché.

Elimina otros archivos temporales y documentos duplicados

La aplicación Files de Google tiene una herramienta nativa que te permite hacer limpieza en tu móvil. Si todavía no la tienes instalada la puedes descargar desde la Play Store de Google.

Entra en Files de Google y en el menú inferior pulsa en “Limpiar”. Esto te llevará a una pantalla donde podrás liberar espacio eliminando multitud de archivos innecesarios: memes, archivos duplicados, fotos desenfocadas, capturas de pantalla antiguas, etc.

Simplemente pulsa sobre “seleccionar archivos” en cada uno de los correspondientes apartados y elimina cualquier archivo que ya no necesites. Desde aquí también podrás eliminar todos los archivos multimedia para los que ya tengas una copia de seguridad en la nube de Google Fotos. Esto te permitirá recuperar un montón de espacio.

Por último, abre el menú lateral de la izquierda de Files, entra en la “Papelera” y vacíala para eliminar definitivamente todos esos archivos de tu sistema.

Guarda una copia de tus archivos en la nube

¿Todavía no guardas una copia de seguridad de todas tus fotos y videos importantes en la nube? Si es así, estás tardando en instalar Google Fotos (o Google Drive para guardar copias de tus documentos).

Para configurar qué carpetas son las que se están replicando en la nube:

  • Abre la app de Google Fotos.
  • Pulsa sobre el icono de tu perfil ubicado en el margen superior derecho y entra en “Ajustes de Fotos”.
  • Ve a “Copia -> Carpetas del dispositivo con copia de seguridad” y selecciona las carpetas que más te interesen, como por ejemplo, las imágenes descargadas de WhatsApp o las imágenes de tu editor de fotos, entre otras. Las fotos que sacamos con la cámara se guardan automáticamente por defecto.

Para otro tipo de documentos como archivos PDF, documentos de Word, ebooks, y demás archivos, utiliza la app de Google Drive. Si no la tienes instalada todavía (normalmente viene preinstalada de fábrica en la mayoría de móviles Android) bájatela desde la Play Store de Google.

Revisa la distribución del almacenamiento

Todos los móviles Android cuentan con un apartado donde podemos ver cómo está distribuido el espacio en la memoria interna del teléfono. A veces pensamos que hemos hecho limpieza, pero se nos ha olvidado revisar determinada carpeta, aplicación o juego. Para tener una visión global de tu espacio de almacenamiento sigue estos pasos:

  • Abre el menú general de “Ajustes” de Android.
  • Entra en “Almacenamiento”.
  • Aquí verás un listado general desglosado que muestra cuanto espacio ocupan las apps, el sistema, los juegos, las imágenes, los videos, los documentos, etc. Pulsa sobre el apartado que más espacio ocupa para tener una visión más detallada.
  • Por ejemplo, si ves que hay juegos o aplicaciones innecesarias que ocupan demasiado espacio, pulsa sobre ellas para eliminar los datos temporales de la caché (o desinstala la aplicación directamente).

¿Tienes alguna app de Papelera instalada? ¡Vacíala!

Antes de terminar esta serie de consejos, revisa si tienes alguna app de papelera de reciclaje instalada en tu móvil. Si utilizas apps como Dumpster o cualquier otra herramienta similar que pueda venir instalada de fábrica, aprovecha para vaciarlas. Esto también te ayudará a recuperar algo de espacio en la memoria interna del teléfono.

Como veis existen varios métodos para liberar espacio en Android sin necesidad de desinstalar ninguna aplicación. ¿Conoces algún otro truco para liberar espacio en el móvil? ¡Nos leemos en la zona de comentarios!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.