Cierran decenas de webs de streaming ilegales e IPTV piratas

El Reino Unido es uno de los países más concienciados en la lucha contra la piratería, bloqueando el acceso a este tipo de contenidos desde hace más de una década. Haciendo uso del Acta de Copyright, Diseño y Patentes de 1988 la justicia británica autoriza cada mes el bloqueo de decenas de nuevas páginas que van apareciendo en la red para ver series y películas pirata.

Estas órdenes son llevadas a la práctica por las principales proveedoras de internet de Reino Unido, que impiden la carga de este tipo de páginas dentro de su red de comunicaciones. Uno de los encargados de solicitar estos bloqueos por vía judicial suele ser la MPA, una asociación con sede en los EEUU que vela por los intereses de los estudios cinematográficos, y principal azote de la piratería británica.

Recientemente, la MPA ha conseguido una nueva victoria, y es que ha logrado el permiso para bloquear más dominios a través de la proveedora de internet TalkTalk. Normalmente este tipo de bloqueos suelen ser “copiados” por el resto de operadoras, por lo que lo más probable es que en poco tiempo el bloqueo de estas webs sea general para todos los usuarios británicos.

En cuanto al contenido en sí, la mayoría de estas páginas son webs que ofrecen streaming pirata, entre los que se encuentran dominios como Flixtor, Couchtuner, 123movies, Levidia y hasta una treintena de webs y mirrors alternativos de páginas de torrents como RARBG y EZTV.

La ACE cierra varias webs de IPTV pirata de pago

El bloqueo de dominios desde las operadoras de internet es uno de los métodos empleados por asociaciones como la MPA, pero no es el único. Otra de las maneras de acabar con este tipo de webs pasa por obtener el control de las mismas.

La ACE (Alliance for Creativity and Entertainment) es una agrupación global antipiratería de la que también es miembro la MPA, y a día de hoy ha conseguido tomar el control de más de 200 dominios. Así, cuando un usuario entra en la web lo único que encuentra es un mensaje indicando que “esta web ya no está disponible porque ha infringido derechos de copyright”.

Eso es lo que veremos ahora en algunas páginas que ofrecían IPTV pirata premium, como es el caso de Smart 5G TV, eFire y Dinasty TV. Estos servicios funcionaban bajo suscripción, por lo que todos los usuarios que ya habían pagado por el servicio -en muchos casos con suscripciones de hasta un año entero- se han quedado sin nada de un día para otro.

En estos casos habría que plantearse si realmente merece la pena arriesgarse a contratar este tipo de servicios, no solo por las consecuencias legales que pueda tener para el usuario en caso de recibir una denuncia, sino por la ausencia total de garantías, que lógicamente no puede ofrecer un servicio que se mueve fuera de la ley.   

Fuente: TorrentFreak

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.