Científicos Japoneses Crean Hologramas que se Pueden Tocar

Los japoneses lo han vuelto a hacer: un grupo de científicos nipones ha creado lo que se puede considerar un gran avance que promete cambiar el mundo de la tecnología y el entretenimiento tal y como lo conocemos. Científicos del Centro Universitario Utsunomiya para la Educación e Investigación Óptica han anunciado la creación de hologramas que se pueden “tocar”. Se trata de objetos virtuales tridimensionales que pueden ser manipulados con nuestras propias manos.

El sistema se basa en la tecnología láser femtosecond, que consiste en lanzar pulsos láser de alta frecuencia, los cuales tienen una duración de una millonésima de una milmillonésima parte de un segundo. Estos láseres emiten hologramas que en el momento que son interrumpidos por el contacto humano, los pixeles que lo componen modifican su comportamiento.

Estos pixeles en 3D no son más que fotones de plasma que reaccionan al tacto. En palabras de sus propios creadores “Cuando un usuario toca los vóxeles de plasma se generan pequeñas ondas de choque. El usuario nota entonces un impulso en su dedo que hace que sienta que la luz tiene una “sustancia física””.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento de este nuevo descubrimiento puedes leer el artículo científico completo publicado por los inventores de estos hologramas tan fascinantes, «Fairy Lights in Femtoseconds: Aerial and Volumetric Graphics Rendered by Focused Femtosecond Laser Combined with Computational Holographic Fields«. ¿Sorprendente, verdad?

BANNER-DARTH-VADER

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.