Bluboo S1 en análisis: un móvil sin marcos y 4GB RAM por menos de 150€

Review del Bluboo S1 analisis opinión precio y especificaciones del terminal Android con 4GB de RAM y pantalla sin marcos con cpu Helio P25 de Mediantek a 2.5GHz octa core de 64 bits 64Gb de almancemamiento interno camara dual trasera de 16MP y batería de 3500mAh

Bluboo es un fabricante chino que siempre se ha caracterizado por jugar en la liga de la gama media-baja con cierta comodidad. Terminales sin grandes pirotecnias, pero eficientes, y que destacan sobre todo por un precio súper ajustado. ¿Qué podemos esperar del nuevo Bluboo S1? ¿Seguirá la misma senda que sus antecesores?

Análisis del Bluboo S1: un pack de especificaciones de lo más completo sin necesidad de vaciarnos la cartera

Lo cierto es que estamos en 2017, y muchas de las marcas chinas de telefonía de antaño están dando un salto cualitativo que les permite mantener precios de perfil bajo, pero mejorando notablemente las especificaciones de sus nuevos modelos. Ya no resulta tan extraño encontrarnos con smartphones como este Bluboo S1, que equipan 4GB de RAM, 64GB de almacenamiento de serie, una cámara trasera dual o un procesador de lo mejorcito de Mediatek en estos momentos, por precios que apenas bordean los 150 euros.

Diseño y pantalla

Lo primero que llama la atención a simple vista de este Bluboo S1 es su gran pantalla: sin marcos y ocupando la práctica totalidad del panel frontal (el 90% para ser más exactos). Lo justo para dejar espacio al botón físico central -que también realiza la función de lector de huellas- y a la cámara de selfies, que ha sido trasladada al margen inferior izquierdo.

Review del Bluboo S1 analisis opinión precio y especificaciones del terminal Android con 4GB de RAM y pantalla sin marcos con cpu Helio P25 de Mediantek a 2.5GHz octa core de 64 bits 64Gb de almancemamiento interno camara dual trasera de 16MP y batería de 3500mAh

El dispositivo además cuenta con un arqueado 2.5D en ambos lados, y la pantalla ofrece una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, con un tamaño de 5.5”. Todo ello protegido por un Corning Gorilla Glass 4.

Potencia y rendimiento

A la hora de revisar las entrañas del Bluboo S1 cuesta encontrarle alguna pega: procesador MTK6757 (Helio P25) Octa Core a 2.5GHz, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno ampliable hasta los 256GB mediante tarjeta. En el apartado gráfico nos encontramos una GPU Mali T880, todo ello funcionando bajo Android 7.0.

Un terminal que sobre papel ofrece un rendimiento excelente y con el que vamos a poder hacer prácticamente de todo sin perder fluidez. En temporadas pasadas hemos solido ver cómo este tipo de terminales siempre solían bajar un poquito el nivel en el procesador, o se contenían con la RAM para no pasarse de precio.

Y lo cierto es que sorprende de manera muy grata el esfuerzo dedicado a este S1, que se presenta con todos los flancos bien cubiertos. No tenemos un Snapdragon (si no el terminal estaría más cerca de los 400 euros), pero en este caso, ni falta que hace.

Review del Bluboo S1 analisis opinión precio y especificaciones del terminal Android con 4GB de RAM y pantalla sin marcos con cpu Helio P25 de Mediantek a 2.5GHz octa core de 64 bits 64Gb de almancemamiento interno camara dual trasera de 16MP y batería de 3500mAh

Cámara y batería

La cámara trasera del Bluboo S1 se ha sumado a la moda de la doble lente: una cámara de 13.0MP con flash y autofocus (hasta 16.0MP por software) + una segunda cámara de 3.0MP para lograr el tan deseado efecto bokeh, muy popular hoy en día. En la frontal, eso sí, encontramos una poco más que correcta cámara de selfies de 5.0 (hasta 8.0MP por software).

La batería por su parte ofrece una autonomía más que aceptable, gracias a su capacidad de 3500mAh. Resulta una cifra bastante equilibrada y deliberada, ya que no es una batería pequeña, pero tampoco llega a alcanzar tamaños desorbitados, que al final lo que hacen es repercutir en un aumento considerable del peso del terminal.

Review del Bluboo S1 analisis opinión precio y especificaciones del terminal Android con 4GB de RAM y pantalla sin marcos con cpu Helio P25 de Mediantek a 2.5GHz octa core de 64 bits 64Gb de almancemamiento interno camara dual trasera de 16MP y batería de 3500mAh

Precio y disponibilidad

El Bluboo S1 fue presentado en sociedad y en su fase preventa se encontraba a un precio reducido de 159.99$, unos 142 euros al cambio.

Actualmente su precio en GearBest es aún más bajo, pudiendo llevárnoslo a casa por 149.99$, o lo que es lo mismo, 125 euros al cambio.

En definitiva, el Bluboo S1 supone un salto cualitativo importante para la marca respecto a modelos anteriores, y toda una declaración de intenciones. Un smartphone de gama media-alta equilibrado como pocos con una relación calidad-precio realmente envidiable.

GearBest | Comprar Bluboo S1

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

3 COMENTARIOS

  1. Yo me lo he comprado y es una bestia parda. El Antutu lo califica por debajo de un iPhone 6 pero he probado todo tipo de juegos y aplicaciones exigentes y no tiene el menor problema de rendimiento además en este artículo no se comenta pero esos 64gb son ampliables y compatibles con las SD más rápidas y grandes actuales (hasta 256 en FAT32). Con un teléfono así me pregunto para qué quiere la gente un teléfono de 800-1000 euros. Este me gusta más que el cacareado último de la pantalla curva. Ademas su pantalla de 5.5 pulgadas es perfecta para manejarla con una mano y al estar más cerca el teclado de mi pulgar llego sin problemas a todas las letras (cosa que no conseguia con el anterior que usaba).
    Además yo vengo de usar un iPhone 6 plus y éste ya era lo bastante potente para que todo lo que le instalara funcionara a las mil maravillas sin una sola ralentización, incluído el F1 2016, que tiene gráficos de ps4.
    ¿Por qué me pillé este? Con el Bluboo S1 por primera vez me estoy planteando dejar de lado el iPhone 6a que todo y más puedo ejecutarlo con éste (excepto el calendario sincronizado con mi señora que también tiene iPhone) y si consigo desengancharme del todo podría incluso vender el i6+. La razón, estoy contento con mi iPhone pero paso de seguirles la corriente con los precios a los que están sacando los nuevos modelos. Y encima el sistema ios 11 pretende hacer obsoletos el 90 % de los mejores programas que tiene ios. Ya me está avisando cada aplicación que tengo instalada que con ios 11 no van a funcionar.
    Bye Bye Apple.
    Hellow Bluboo

  2. Amigos ustedes como ven la filtración del nuevo modelo de DOOGEE MIX 2 me aprece que es una evolución acorde a lo que se esta usando aun que no se que opinen ustedes vale la pena saltar del Doogee mix al Doogee mix 2 pues asi como tengo el móvil ando contento

    • Hola Pedro! El MIX 2 me parece una evolución natural del DOOGEE MIX. Tiene algunos detalles como la doble cámara frontal (eso si que no lo había visto hasta ahora, jeje), una cámara trasera mejorada y un tamaño de dispositivo mas alargado. A nivel de rendimento, si estas contento con tu MIX actual no creo que vayas a notar diferencia alguna (mismo procesador y misma RAM) asi que a menos que te guste el nuevo diseño del MIX 2 o quieras mejorar un poquito la cámara, yo te diría que siguieras con el móvil que tienes ahora, que además está realmente bien!! Un saludo,amigo!!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.