Evita Restricciones de Ubicación Gracias a las VPN

Si has trabajado en un entorno empresarial o si eres un aficionado de la tecnología seguro que alguna vez has usado o has oído hablar de las redes VPN. Una red privada virtual o Virtual Private Network (VPN) es una tecnología que permite establecer una conexión segura a una red local (LAN) desde una red pública (internet).

Puede sonar un poco confuso, pero la idea es clara: acceder a recursos de una red privada desde cualquier sitio, a través de una conexión a internet. ¿Qué utilidades prácticas tiene? Depende del uso que le queramos dar…

Uso empresarial

La tecnología VPN se puede utilizar para unir 2 sedes a una misma red, o para que un trabajador pueda conectarse desde su portátil y acceder a los recursos de la empresa como si estuviera en la oficina. Basta con que el usuario disponga de una conexión a internet para que pueda conectarse y acceder a la intranet, conectarse a equipos, a las carpetas compartidas del servidor etc.

Uso privado / personal

Las conexiones VPN también pueden tener otras utilidades bastante más suculentas que su simple uso para trabajar: Puedes establecer una conexión VPN con alguna de las numerosas redes que tienes a tu disposición en internet, y conectar tu equipo a redes de otros países. ¿Esto para que puede servir? Puedes emular que tu equipo se encuentra en otro país, y así acceder a recursos que no están disponibles o que tu proveedor de internet tiene capado. Algunas webs solo permiten visualizar su contenido si tu IP es de Japón o de EEUU por poner un ejemplo, y mediante una conexión VPN puedes eludir esta restricción.

Hay varios programas gratuitos que te permiten establecer una conexión VPN con otro país, ¿Cuáles son?

 

TunnelBear

VPN-01

Puedes establecer conexiones con otros países mediante TunnelBear, con un máximo de 500 MB de forma gratuita cada mes. La aplicación es muy sencilla de usar e intuitiva, y si promocionas su app en Twitter puedes tener hasta 1 GB de trafico de forma gratuita.

 

ZenMate

VPN-02

Al igual que TunnelBear es una aplicación muy fácil de usar, sin las restricciones de tráfico del anterior. Tienes conexión ilimitada y gratuita desde tu PC y de 500 MB al mes desde terminales móviles.

 

Hide.me

VPN-03

Otra herramienta para conexión VPN, en este caso, con 2 GB de tráfico gratuito cada mes.

 

Para finalizar, una advertencia: Algunos hackers se sirven de las numerosas redes VPN gratuitas que hay en Internet para perpetrar ataques o para servirse del ancho de banda de los usuarios que utilizan sus conexiones, así que…tenlo en cuenta. No tienes por qué tener ningún problema con las 3 aplicaciones que os acabo de comentar, pero siempre es importante estar bien informado.

BANNER-BLADERUNNER

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.